Menú Cerrar

Acceder a UACloud | Iniciar Sesión

En esta guía rápida, vamos a ver cómo puedes acceder a tu cuenta de UACloud sin problemas. Vamos a resolver las dudas más comunes y errores, además de tener el enlace directo a la página de inicio de sesión oficial. En caso de que no la encuentres, o hayas entrado en una página incorrecta. Es tan simple cómo pulsar el botón que podrás encontrar justo debajo para acceder a la página oficial. Te dejo también con un vídeo para que puedas ver de forma más práctica y el paso a paso para iniciar sesión.

Si es la primera vez que accedes a UACloud y no has pasado por un proceso de preinscripción para los grados, es posible que no tengas un correo personal en UACloud. Por lo tanto, cuando accedas por primera vez a UACloud con tu usuario y contraseña, se te mostrará la pantalla en la que tienes que introducir el correo electrónico personal. Además, tendrás que seleccionar en qué idioma quieres tener UACloud. Incorpora el correo electrónico personal.

Recuerda que no puede ser una dirección institucional de la UA. Por lo tanto, no puede ser @ua.es o @alu.ua.es. Y solicitas el código. En la dirección electrónica que nos has proporcionado recibirás una notificación nuestra con un código, que es el que tendrás que indicar en este apartado. Copiamos y hacemos clic en Guardar. Ya nos consta nuestro correo personal. Con esto, deberías poder acceder sin ningún tipo de problema. Si eres nuevo utilizando UACloud, vamos a ver otros aspectos que pueden ser de tu interés.

En caso de que tengas cualquier problema, puedes llamar a soporte al siguiente número: 965 90 99 00

Configurar el tablero

Sabías que puedes configurar UACloud, por ejemplo, las tarjetas que ves aquí, en el tablero las puedes eliminar. Por ejemplo, esta voy a la crucecita la eliminó y desaparece el tablero y se reajustan todas las demás tarjetas, luego vengo al menú de UACloud y todas las aplicaciones que se muestran en el tablero aparecen con un asterisco.

Esta que acabo de eliminar no lo tiene hago clic y me vuelve a aparecer. Además, puedo ver las aplicaciones en tarjetas o en iconos si hago clic en ver iconos. Tengo esta vista que es más parecida a la del móvil son más pequeñitas y se ven más en pantalla. Podemos volver a ver tarjetas y apreciar que tiene algunas diferencias. Con la otra vista nos permite ver por ejemplo en todas las tarjetas que tienen un círculo una información añadida sin siquiera entrar.

Hago clic aquí y me muestra una información, lo mismo en esta e incluso en algunas que tienen en vez de un círculo con una letra de atención un círculo con una cifra. Si hago clic puedo ver los anuncios que tengo, además ok que vuelve al inicio a la tarjeta inicial. Además puedo configurar la tarjeta porque ocupe una sola columna como esta o si vengo aquí ocupar dos columnas, con lo cual siempre veo los avisos y los anuncios directamente sin entrar a la aplicación.

Puedo volver a dejarla un formato más pequeño y además también me informa con dos barras de información importante para la comunidad universitaria, como esta y en esta barra me apunta a todos los anuncios, tutorías, mensajes que me aparecerán después en las diferentes aplicaciones o que me aparecen también aquí en la campanita a la derecha.

En la parte superior puedo hacer clic en anuncios se despliega una pestaña a la derecha y allí tengo todos los anuncios los puedo marcar como leídos. Si los marcó todos como leídos, me desaparecen de esta barra de notificaciones y además también me desaparecerán de aquí cuando actualice la página. Si voy hacía el 5 o la próxima vez que vuelva a entrar me ha desaparecido, también la barra de notificaciones y ya no tengo anuncios pendientes. Aparte de todo esto, también puedo configurar el perfil si hago clic aquí.

Puedo poner una dirección de correo alternativa para recuperar la contraseña si en algún momento me olvido, por ejemplo, puedo poner el número de móvil y puedo seleccionar en qué lengua quiero ver UACloud. Aparte puedo cambiar la foto cambiar la contraseña de acceso, cambiar datos domiciliarios y bancarios y comprobarlos puedo comprobar qué conexiones he hecho etcétera. Estas cosas ya las podéis investigar por vuestra cuenta y os animamos a hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.